COMUNICACION GRAFICA

Diseño/Artes Graficas/WEB/Multimedia/Fotografia

TIPOGRAFIA

El arte de las letras

COLORIMETRIA

Un mundo de Color

Kandinsky

Abstraccionismo

Escher

Mundos Imposibles

Arte Digital

Realidades Imposibles

lunes, 17 de marzo de 2014

martes, 26 de noviembre de 2013

TIPS QUE DEBES SABER PARA UN BUEN DISEÑO WEB



1. Crear Poder de Confianza hacia la marca en el Consumidor:
Dar las herramientas necesarias en contenido del portal a cerca del producto/servicio, sacar provecho de los beneficios, los problemas que ayuda a solucionar, entre más información se genere, más confianza en la marca tendrá el mercado meta.
No sólo debemos limitarnos a dar a conocer características físicas.
2. Crear estructura mediante el diseño:
Crear gráficos que sean capaces de guiar al espectador hacia alguna acción determinadas, esta se maneja mediante las características de color, tamaño y forma.
3. Accesibilidad y usabilidad:
Son aspectos tan importantes en una página web debido a que la audiencia se puede frustrar por el tiempo esperado o la dificultad para navegar y salga huyendo de su página.
4. Gráfico visual llamativo:
El logotipo debe de causar impacto, compenetración e identificación del mercado meta con la marca, colocarlo en el lugar estratégico dentro de tu sitio web (tomando en cuenta el diseño estratégico en la estructura), llamará a ala acción de entrada.
5. Diseño móvil:
El 14% de la población mexicana se conecta a internet desde su smartphone y la tendencia va en aumento (según el estudio de consumo de medios digitales en México 2010 AMAI) lo que lleva a los diseñadores y creativos a encontrar la manera de enganchar a la audiencia con el diseño móvil, aplicaciones de interés que tengan como finalidad utilidad o beneficio para el consumidor, esto generar una recordación de marca en la vida diaria que se convierte en lealtad.
6. Tecnología de punta:
con el crecimiento antes mencionado de los internautas móviles las tecnologías evolucionan también, es importante incursionarlas en las nuevas “pantallas”, generará novedad e interés.
7. Elementos simples:
No se necesita poner muchos gráficos, entre menos mejor, la idea es una comunicación gráfica que sea capáz de atrapar la atención del mercado meta.
La simplicidades es tema básico.

Netiquetas?

 Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.



Mas Información:  http://www.netiquetate.com/
https://drive.google.com/a/misena.edu.co/file/d/0B3ereA3ysKBBejYzUTUzRjBKWUk/edit?usp=sharing




Tecnologías de la información y la comunicación - Tics


«Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua»