1. Crear Poder de Confianza hacia la marca en el Consumidor:
Dar las herramientas necesarias en contenido del portal a cerca del producto/servicio, sacar provecho de los beneficios, los problemas que ayuda a solucionar, entre más información se genere, más confianza en la marca tendrá el mercado meta.
No sólo debemos limitarnos a dar a conocer características físicas.
2. Crear estructura mediante el diseño:
Crear gráficos que sean capaces de guiar al espectador hacia alguna acción determinadas, esta se maneja mediante las características de color, tamaño y forma.
Crear gráficos que sean capaces de guiar al espectador hacia alguna acción determinadas, esta se maneja mediante las características de color, tamaño y forma.
3. Accesibilidad y usabilidad:
Son aspectos tan importantes en una página web debido a que la audiencia se puede frustrar por el tiempo esperado o la dificultad para navegar y salga huyendo de su página.
Son aspectos tan importantes en una página web debido a que la audiencia se puede frustrar por el tiempo esperado o la dificultad para navegar y salga huyendo de su página.
4. Gráfico visual llamativo:
El logotipo debe de causar impacto, compenetración e identificación del mercado meta con la marca, colocarlo en el lugar estratégico dentro de tu sitio web (tomando en cuenta el diseño estratégico en la estructura), llamará a ala acción de entrada.
El logotipo debe de causar impacto, compenetración e identificación del mercado meta con la marca, colocarlo en el lugar estratégico dentro de tu sitio web (tomando en cuenta el diseño estratégico en la estructura), llamará a ala acción de entrada.
5. Diseño móvil:
El 14% de la población mexicana se conecta a internet desde su smartphone y la tendencia va en aumento (según el estudio de consumo de medios digitales en México 2010 AMAI) lo que lleva a los diseñadores y creativos a encontrar la manera de enganchar a la audiencia con el diseño móvil, aplicaciones de interés que tengan como finalidad utilidad o beneficio para el consumidor, esto generar una recordación de marca en la vida diaria que se convierte en lealtad.
El 14% de la población mexicana se conecta a internet desde su smartphone y la tendencia va en aumento (según el estudio de consumo de medios digitales en México 2010 AMAI) lo que lleva a los diseñadores y creativos a encontrar la manera de enganchar a la audiencia con el diseño móvil, aplicaciones de interés que tengan como finalidad utilidad o beneficio para el consumidor, esto generar una recordación de marca en la vida diaria que se convierte en lealtad.
6. Tecnología de punta:
con el crecimiento antes mencionado de los internautas móviles las tecnologías evolucionan también, es importante incursionarlas en las nuevas “pantallas”, generará novedad e interés.
con el crecimiento antes mencionado de los internautas móviles las tecnologías evolucionan también, es importante incursionarlas en las nuevas “pantallas”, generará novedad e interés.
7. Elementos simples:
No se necesita poner muchos gráficos, entre menos mejor, la idea es una comunicación gráfica que sea capáz de atrapar la atención del mercado meta.
La simplicidades es tema básico.
No se necesita poner muchos gráficos, entre menos mejor, la idea es una comunicación gráfica que sea capáz de atrapar la atención del mercado meta.
La simplicidades es tema básico.
Tomado de :http://www.paredro.com
0 comentarios:
Publicar un comentario